Stellar Blade: los retos de interpretar a EVE en el doblaje latino y el auge de la IA – Entrevista con Giselle Halberthal

La talentosa actriz, cantante y locutora nos platicó sobre su trabajo en el juego de PlayStation 5

Stellar Blade: los retos de interpretar a EVE en el doblaje latino y el auge de la IA – Entrevista con Giselle Halberthal

La talentosa actriz, cantante y locutora nos platicó sobre su trabajo en el juego de PlayStation 5

Stellar Blade, el primer gran proyecto AAA del estudio surcoreano SHIFT UP, debutó el 26 de abril de 2024. Aunque en su lanzamiento enfrentó la polémica debido a su exclusividad con PlayStation 5 y las múltiples acusaciones de censura, al final sobresalió por méritos propios gracias a su excelente jugabilidad y contexto de ciencia ficción interesante.

Precisamente, los fanáticos de México y el resto de Latinoamérica pudieron disfrutar la épica aventura de EVE, Adam y Lily con un excelente doblaje latino hecho en Argentina. Gracias a una amable invitación de PlayStation, tuvimos la oportunidad de conversar largo y tendido con miembros del elenco.

La talentosa actriz, locutora y artista Giselle Halberthal, quien interpretó a EVE, amablemente nos platicó sobre su experiencia en el doblaje latino de Stellar Blade. Gracias a esta enriquecedora e invaluable charla, aprendimos sobre cómo adquirió el papel protagónico, las implicaciones que podría tener este proyecto en su carrera profesional, las preocupaciones latentes provocadas por el avance de la inteligencia artificial y muchos otros temas de gran interés.

Antes de continuar, queremos agradecer a Giselle Halberthal por su amabilidad y disponibilidad. ¡Y muchas felicidades por el gran trabajo! Recordamos que también tuvimos la oportunidad de charlar con Matías Carossia, quien dio voz a Adam en el juego.

Video relacionado: Stellar Blade - Impresiones

LEVEL UP: tu trabajo en Stellar Blade es un logro porque fácilmente es uno de los juegos más importantes de 2024. Me preguntaba… ¿Cómo llegó este proyecto a ti? ¿Escuchaste del juego y te acercaste a hacer un casting o acaso el equipo de doblaje se acercó a ti y te presentó la propuesta? Básicamente, ¿cómo te convertiste en EVE?

Giselle: Gracias por lo que decís del trabajo. La verdad que estoy muy feliz de haber sido parte de este proyecto enorme y que cada vez crece más, siento que es como todo un proceso que va creciendo. ¿Cómo llega el proyecto? Participé en un casting claramente sin saber de qué se trataba, era solamente un casting. Me estaba acordando que, hace más o menos un año, fue que me contactaron para decirme: “felicitaciones, quedaste en el personaje principal”. Y yo no lo podía creer, y fue ahí cuando me entero cuando voy al estudio y conozco al equipo, un equipo maravilloso. Fueron varias jornadas de grabación, me presentaron a EVE y ahí empezó la aventura.

LEVEL UP: justamente, ¿cómo te sentiste de manera personal cuando te enteraste que ibas a ser la protagonista? No sé si juegas videojuegos y supieras el alcance que iba a tener este juego; desde antes de que se anunciaba, ¡ya era uno de los más esperados! ¿Tenías visualizado el impacto que tendría en tu carrera profesional y a nivel personal?

Giselle: No, honestamente no sabía el alcance que tenía. Bueno, ni que era esperado, porque la verdad es que yo tampoco sabía de qué juego se trataba, me fui enterando después y era mi primer protagónico tan importante. Entonces, para mí eso fue, y sigue siendo, una sorpresa, te soy honesta. Sigue siendo toda una sorpresa hermosa ver el mundo que generó el juego. Recuerdo que estaba con unos colegas y con un amigo mio mentor, quien fue quien me había hablado del casting, y les conté que había quedado. ¡Y no lo podía creer! Me acuerdo de los nervios de la primera sesión y de salir con una sonrisa que no entra en la cara y dando saltos por todos lados. Una felicidad que no me lo voy a olvidar jamás, no quiero olvidarla jamás.

Tras hacer un casting y obtener el papel, Giselle Halberthal se convirtió en EVE
Tras hacer un casting y obtener el papel, Giselle Halberthal se convirtió en EVE

LEVEL UP: y una vez que obtienes el papel, te presentan EVE, el personaje como tal. ¿Cómo fue ese proceso para construirlo? ¿Cómo definiste el tono, el ritmo con el que habla y todos esos detalles que definen el personaje?

Giselle: A mí me presentan al personaje en imagen y me cuentan cómo era ella y cómo era el mundo en el que ella iba a interactuar, sus objetivos y cómo iba a ir transformándose. El director me acompañó muchísimo en el proceso, y lo que, para mí, le generaba mucha magia al trabajo es que en el estudio podíamos trabajar con unos micrófonos vincha. Al no ser el micrófono de pie, yo podía interactuar con el cuerpo; podía hacer los movimientos de batalla o gritos de esconderme. De hecho, si había que esconderse o algo, yo utilizaba partes del estudio (…) Obviamente se tiene una referencia y vamos entendiendo cada frase también para poder encontrar la intención del contexto, claramente.

LEVEL UP: Stellar Blade es un juego que puede durar 25 o 50 horas. Me sorprendió que hay mucho diálogo en todo el juego. Me imagino que todo ese trabajo se tradujo en horas y horas dentro de la cabina de grabación. Me preguntaba cuántos días o semanas aproximadamente duró todo el trabajo relacionado con el doblaje. ¿Cómo fue el proceso desde que empezó hasta que terminó?

Giselle: Fueron varias jornadas, que no pueden ser de más de 4 horas en realidad porque en la grabación de videojuegos hay como un límite de tiempo. Entonces eran jornadas de hasta 4 horas, y creo que fueron divididas en 2 o 3 semanas de 3 días. Se iba trabajando con los límites que hay que entregar, pero fue como una experiencia súper larga porque, bueno, hablan mucho como vos decís.

Stellar Blade tiene muchos diálogos... todos están doblados al español latino
Stellar Blade tiene muchos diálogos... todos están doblados al español latino

LEVEL UP: imagino que fue una experiencia muy desafiante, pero al mismo tiempo gratificante. Con esto en mente, ¿estás interesada en volver a participar en videojuegos en tu carrera profesional? Tengo entendido que este es tu primer proyecto en videojuegos.

Giselle: Este es mi primer proyecto en un personaje principal. He hecho cositas, pero [Stellar Blade] fue la puerta de entrada y entré por la puerta grande encima. Pero sí es un mundo maravilloso el tema de videojuegos. Lo que te permite también atravesar un montón de estados de ánimo, que es lo que yo rescataba mucho de EVE: podía estar tranquila, hablando, conociendo gente o hablando de su historia y después estaba peleando y dándolo todo, como decimos acá. Entonces se atraviesan un montón de estados y, como actriz, también se pueden utilizar un montón de herramientas. Lo que te digo que facilitaba tener la vincha porque uno le puede poner el cuerpo también y eso se transmite también en la voz.

La experiencia de grabar videojuegos es buenísima porque uno se mete en un mundo fantástico y los crea uno en la cabeza para llevarlo a la voz. Después se ve el resultado final, y… bueno, Stellar Blade es un mundo así de fantástico.

LEVEL UP: Stellar Blade es un juego, digamos, raro. Tiene muchos conceptos de ciencia ficción y fantasía. ¿Eso te complicó un poco la tarea? Escuchar Eidos 7, Naytibas, Xion, la Madre Esfera… ¿fue difícil asimilar todos esos conceptos y hacerlos parte de tu vocabulario diario?

Giselle: Yo estaba con un director que me iba explicando todo, y la verdad es que, sin spoilear ni entrar mucho en detalle del juego, uno se va creando estas imágenes en la cabeza para poder llevarlas al cuerpo y el resultado siempre supera lo que uno se imagina. Pero sí, es muy gracioso ver la diferencia a veces cuando uno se imagina una cosa y cómo resulta ser que siempre es más grande de lo que uno se imagina. Fueron términos que uno después se va acostumbrando y hasta que ya forman parte de uno.

"Tuve pesadillas con esa palabra", Giselle confiesa entre risas que el término "monstruo" se le dificultó
"Tuve pesadillas con esa palabra", Giselle confiesa entre risas que el término "monstruo" se le dificultó

LEVEL UP: Stellar Blade es un juego por un estudio surcoreano, y quiero pensar en que en el doblaje y la locución están más acostumbrados a escuchar, por ejemplo, referencias en inglés o japonés por el anime. ¿Cómo fue ese proceso de localización del juego? ¿Tradujeron directamente de la versión de Corea del Sur al español o utilizaron la de inglés como base?

Giselle: Nosotros usamos la de inglés como base. Sí, y en eso sí.

LEVEL UP: en tu caso específicamente, me imagino que también tenías un audio de referencia, ¿no? ¿Fue el mismo caso del inglés o también escuchaste cómo era la versión original de Corea del Sur?

Giselle: Ahí ya no te sabría decir. Eso habría que preguntarle a la gente porque yo tenía una referencia nada más. Entonces, usábamos esa referencia y generábamos la imagen que vendría a ser de parte de dirección y ahí yo actuaba.

LEVEL UP: cuando leías el guion, ¿tuviste la oportunidad de aportar ideas o hacer pequeños cambios en el guion?

Giselle: No. Hay un equipo muy, muy grande que trabaja en esto. Entonces, si se hacen cambios o cosas que tal vez, por ejemplo, a mí me surgía que cambiaba yo algo, se podía evaluar si quedaba mejor y si no, bueno, hay un guion. Es un trabajo de mucha gente, entonces se respeta cada eslabón en ese sentido.

Cada actor de doblaje trabajó por separado
Cada actor de doblaje trabajó por separado

LEVEL UP: ¿tuviste la oportunidad de proponer una idea o evaluar en el sentido de “esto quizás sí o quizás no”? ¿Pudiste proponer conceptos o improvisar?

Giselle: No improvisar, pero si tal vez que a mí me salía una palabra un poquito distinta. Pero fue muy poquito, porque la verdad es que el guion estaba muy bien también. La verdad es que tengo que felicitar también al equipo porque el guion estaba impecable. Y es un trabajo súper dinámico, porque se va viendo también en el momento todo: “¿eso podría sonar mejor así?”. O hacemos varias tomas de alguna cosa. De algunas líneas, podemos hacer varias tomas para ir encontrándole varias versiones o intenciones. A veces, con cambiar un poquito una acentuación en algo… suena completamente distinto. Y bueno, eso después se ve checando con dirección y postproducción.

LEVEL UP: ahora, la inteligencia artificial ya se presenta como una nueva herramienta, pero al mismo tiempo se ha convertido en un tema controversial y de mucha preocupación dentro del medio del doblaje. Como locutora, actriz de doblaje, creativa y artista, ¿te preocupa el avance ha experimentado la IA en los últimos años? ¿Crees que esta tecnología presenta algún tipo de peligro para los actores de doblaje y los actores en general?

Giselle: Es un tema sensible y muy interesante también. Y sí, es verdad que está generando mucha controversia en todo el mundo, pero en todo lo que también es artístico. Entiendo que la tecnología avanza y cada vez avanza más rápido. La inteligencia oficial, creo que vino para quedarse y también vino para facilitar un montón de cosas. ¿Es preocupante en relación al trabajo de locución y actores de voz? Sí, pero está esa sensibilidad que, por ahora, sólo tenemos los humanos.

Igualmente, entiendo que hay que aprender a trabajar con la inteligencia artificial, no en contra. Deben ser herramientas todos los avances tecnológicos. Estaría bueno eso, que se trabaje en conjunto para que no venga a quitarle el trabajo a nadie.

LEVEL UP: ¿crees que la inteligencia artificial pueda servir como una herramienta para auxiliar el doblaje y no como un sustituto? ¿En qué tipo de casos crees que se podría aplicar?

Giselle: Lo creo y lo espero. Me parece que, tal vez, hay que poner más un foco en regulación o cómo organizarlo. Para mí sería ideal que se trabaje en conjunto; de repente que mi voz se pueda hacer en todos los idiomas o que la voz de la actriz principal se haga en todos los idiomas (…) Es como un mundo muy difícil de dimensionar todavía, pero creo que lo importante es eso: trabajar en conjunto y que sean herramientas, y no verlo como competencia porque no tiene sentido tampoco eso.

A diferencia del mundo de Stellar Blade, la inteligencia artificial ya no es ciencia ficción
A diferencia del mundo de Stellar Blade, la inteligencia artificial ya no es ciencia ficción

LEVEL UP: en un tema más ligero, ¿eres gamer y ya tuviste la oportunidad de escuchar tu trabajo en el juego? ¿Cómo te sentiste si es que ya escuchaste el resultado?

Giselle: No lo puedo creer todavía. Me encuentro “scrolleando” videos y videos, y me voy acordando también de algunas cosas. Y bueno, no lo puedo creer. Es más, voy a hacer un cholulaje como decimos acá, pero también ya se lo mandé a todos mis conocidos. Y veo cómo quedó el producto, me acuerdo de las sensaciones y de ir encontrando las intenciones. Escucharme interactuar con el mundo es una sensación hermosa, y también ver que fue bien recibido, para mí, es el premio más grande. Es algo que no hubiese imaginado jamás, así que estoy megafeliz con esta situación. Es muy loco, Sí. Es muy loco.

LEVEL UP: ¿tienes un amigo o familiar que te escuchara en el juego y dijera: “oh, ¡eres tú!”?

Giselle: Todavía no. Lo que sí me pasó fue algo muy loco. Es que yo no sabía cuándo iba a salir porque es un proceso súper largo (…) Hace una semana o 2, me empezó a seguir gente en Instagram… ¡mucha gente que yo no tenía en común! Y empiezo a ver que la mayoría decía gamer y hago: “oiga, ¿qué pasó?” Y por eso me enteré que había salido el juego y por eso encontré los videos. Ahí tomé noción a conciencia de la magnitud que tenía el juego.

LEVEL UP: precisamente, ¿crees que este proyecto de PlayStation, posiblemente uno de los más importantes de 2024 y de los últimos años, tendrá un impacto positivo en tu carrera profesional? ¿Crees que te abrirá las puertas no solo en los videojuegos, también en el cine, la televisión y el anime?

Giselle: Yo creo que sí, y me encantan la idea también porque, de vuelta, a mí me sorprendió la magnitud del proyecto. Es como entrar por la puerta principal…. la puerta grande. Entonces, sí. Espero y lo deseo también que así sea, y que esto traiga más trabajo y más proyectos así que a uno le llenan el alma. Es hermoso todo el proceso; desde lo que fue el casting, enterarse, grabar y ver cómo quedó y ver lo que genera. Sí, no tengo dudas que esto abre puertas.

Tras su gran trabajo en Stellar Blade, estamos seguros de que escucharemos a Giselle Halberthal en nuevos proyectos
Tras su gran trabajo en Stellar Blade, estamos seguros de que escucharemos a Giselle Halberthal en nuevos proyectos

LEVEL UP: algo admirable de los actores de doblaje es esa capacidad para hacer un acento neutro. Es un desafío tremendo tener que aguantar ese acento por horas y horas de grabación. ¿Cómo fue ese proceso para acostumbrarse?

Giselle: Yo hice muchos años de entrenamiento. Acá en Argentina se hace una especialización para hablar en neutro. Son estas palabritas que, para mí, me resultan más complicadas y todo. Pero uno se pone un “chip”, es muy loco eso. Cuando se pone un chip y de repente estás hablando en neutro (…) Pero a mí me fascina hablar en neutro en doblaje. Entonces, para mí es diversión de la buena y de pasión. Es eso.

LEVEL UP: Argentina es fácilmente una de las potencias del doblaje en LATAM. ¿Cómo crees que se encuentra Argentina en cuestión de doblaje de videojuegos? ¿Crees que cada vez van a llegar más proyectos?

Giselle: Bueno, te agradezco por lo de potencia. Acá hay actores excelentes y de primer nivel, y hay mucha preparación como te decía. Honestamente, con el mundo de videojuegos yo recién ahora estoy conociendo que es tan grande en Argentina. La verdad que sí, es un trabajo de una calidad excelente también por los actores que hay acá y también el equipo, la dirección y todo. Como te digo, es un equipo muy, muy grande el que trabaja detrás de todo. Ojalá porque creo que está bueno cuando se recibe más trabajo por el resultado que tiene eso, porque quiere decir que estamos haciendo un buen trabajo. Entonces, creo que es la mejor respuesta que se puede tener en eso.

Giselle Halberthal nos narró con emoción y alegría lo mucho que disfrutó interpretar a EVE en Stellar Blade
Giselle Halberthal nos narró con emoción y alegría lo mucho que disfrutó interpretar a EVE en Stellar Blade

Una vez más, externamos nuestra más sincera gratitud a Giselle Halberthal por aceptar la entrevista y tomarse el tiempo de charlar con nosotros. Pueden seguirla en su cuenta oficial de Instagram.

Pero cuéntanos, ¿cuál es tu parte favorita del doblaje latino de Stellar Blade? Déjanos leerte en la sección de comentarios.

Stellar Blade está disponible en exclusiva para PlayStation 5. Da clic en este enlace para leer más noticias relacionadas con él.

Video relacionado: Infravalorados de 2024 que vuelan debajo del radar

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News / MSN / Whatsapp

NOTICIAS DESTACADAS

Level UP Ofertas

Más Ofertas

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Exquisite Gaming Cable Chavo: Soporte para teléfono/Driver -...

Auriculares inalámbricos PULSE Elite™ $3,499.88 en Amazon

Accesorios de Videojuegos

Auriculares inalámbricos PULSE Elite™

Star Wars Micro Galaxy Squadron Clase Starship Boba Fett -... $698.49 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Star Wars Micro Galaxy Squadron Clase Starship Boba Fett -...

Helldivers 2: Latest Official Guide - Tips and Tricks $350.50 en Amazon

Libros, Mangas y Comics

Helldivers 2: Latest Official Guide - Tips and Tricks

Nintendo Switch Lite - Turquoise $2,999.00 en Amazon

Videojuegos

Nintendo Switch Lite - Turquoise

Mysika - Set de resina, el mejor regalo de negocios, para... $697.27 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Mysika - Set de resina, el mejor regalo de negocios, para...

Gotham Knights (PS5) $585.28 en Amazon

Videojuegos

Gotham Knights (PS5)

Nintendo Amiibo Pikmin Japanese ver. $535.00 en Amazon

Videojuegos

Nintendo Amiibo Pikmin Japanese ver.

Valve Steam Deck 512GB OLED $17,342.18 en Amazon

Videojuegos

Valve Steam Deck 512GB OLED

Comentarios

 
 
  • Mejores

  • Nuevos